En la parte de comentarios sube tu captura de pantalla o video. Recuerda que no debes de excederte de 4 Mb y los formatos admitidos son:
- Para Imágenes: JPG, PNG o BMP
- Para Videos: QT, WMV o MOV
Debes indicar la lección y tu Nombre a la que pertenece esta captura, para que se considere en tu evaluación.
GUSTAVO EDGAR HERNANDEZ NUÑEZ
ACTIVIDAD 7
La verdad es que el software es muy bueno tiene muchas más herramientas que Word para la creación de Diagramas de flujo se me hace un software muy complejo, siento que si puedo hacer algoritmos ahi.
GUSTAVO EDGAR HERNANDEZ NUÑEZ
ACTIVIDAD 6
Entrada: Meterse a Internet
Proceso: Comprar boletos
Salida: Entrar al cine
1. Inicio.
2. Encender el celular.
3. Meterse a Internet.
4. Entrar a la pagina o app del cine.
5. Elegir la película.
6. Buscar el apartado de comprar boletos.
7. Seleccionar 2 boletos.
8. Elegir los asientos.
9. Elegir la forma de pago: Tarjeta de crédito.
10. Introducir los datos de la tarjeta.
11. Comprar los boletos.
12.Fin
GUSTAVO EDGAR HERNANDEZ NUÑEZ
ACTIVIDAD 5
Entrada: Foco Nuevo
Proceso: Cambiar Foco
Salida: Reparar la luz
1. Inicio.
2. Preparo las cosas.
3. Apago el interruptor.
4. Agarro una silla.
5. Pongo la silla.
6. Me subo a la silla.
7. Quito el foco fundido.
8. Me bajo de la silla con el foco fundido.
9. Lo dejo en el escritorio.
10. Agarro el foco nuevo.
11. Subo a la silla.
12. Pongo el foco nuevo.
13. Me bajo de la silla.
14. Voy y prendo el interruptor y veo que si prendió el foco.
15. Fin.
GUSTAVO EDGAR HERNANDEZ NUÑEZ
ACTIVIDAD 4
Entrada: Levantarse
Proceso: Estar listo
Salida: Ir a la Escuela
1. Inicio
2. Levantarme de la cama.
3. Vestirme con el uniforme.
4. Ir al baño.
5. Lavarme la cara.
6. Lavarme los dientes.
7. Salir del baño
8. Ir a la cocina
9. Sacar mi almuerzo
10. Salir de la cocina
11. Agarrar mi mochila.
12.Salir de casa.
13. Esperar el camión
14. Ir hacia la escuela.
15 .Fin
GUSTAVO EDGAR HERNANDEZ NUÑEZ
ACTIVIDAD 3
SIMBOLOGIA DE DIAGRAMAS DE FLUJO
GUSTAVO EDGAR HERNANDEZ NUÑEZ
ACTIVIDAD 2
Desde el punto de vista informático un algoritmo es cualquier procedimiento computacional bien definido que parte de un estado inicial y un valor o un conjunto de valores de entrada, a los cuales se les aplica una secuencia de pasos computacionales finitos, produciendo una salida o solución.
GUSTAVO EDGAR HERNANDEZ NUÑEZ
ACTIVIDAD 1
Un algoritmo es un procedimiento donde hay una secuencia de pasos para resolver un problema, un diagrama de flujo es la representación grafica de un algoritmo ambos nos facilitan la manera de representar visualmente el flujo de datos por medio de un sistema de tratamiento de información.
Actividad 10
Entrada:
Base
Altura
Resultado
Proceso:
Usar la formula b*h/2 para sacar el área
Salida:
Obtener la área
1- Inicio
2- Ingresar el base
3- Ingresar el altura
4- Multiplicar base*altura
5- Dividir el resultado sobre 2
6- Se obtuvo el área
7- Fin
Actividad 9
Entrada:
Contraseña
Proceso:
Solicitar la contraseña
Salida:
Mostrar si es correcta la contraseña
1.Inicio
2.Solicitar una contraseña
3.Verificar si es correcta
Si: Pasar al paso 4
No: Pasar al paso5
4.Mostrar que la contraseña es correcta
5.Fin
Actividad 8
Entrada:
NUM1
NUM2
Proceso: Sumar NUM1 y NUM2
Salida: El resultado
1- Inicio
2- Ingresa el primer numero
3- NUM1
4- Ingresa el segundo numero
5- NUM2
6- Sumar NUM1 con el NUM2
7- El resultado es la suma de NUM1 y NUM2
8- Fin
ACT 9
ALGORITMO SOLICITAR CONTRASEÑA
CHELSEA JANETH MARIN DEL RIVERO
Entrada: Contraseña
Proceso: Solicitar contraseña
Salida: Contraseña solicitada
1.Inicio
2.Ingrese contraseña
3.¿Esta correcta la contraseña?
Si: pasar al paso 4
No: pasar al paso 5
4.Mostrar que la contraseña es correcta
5.Fin
ACT 7
Pseint es de gran ayuda para nuestros primeros pasos en programación mediante un simple pseudolenguaje, es una gran herramienta para todos los estudiantes que están empezando a programar por primera vez, es muy sencillo y ademas cuenta con nuestro idioma, muchos softwares para programar no son asi
ACT 6
ALGORITMO PARA IR AL CINE
CHELSEA JANETH MARIN DEL RIVERO
Entrada
Celular
Tarjeta
1.Inicio
2.Desbloquear el celular
3.Ingresar a la página del cine
4.ver las funciones disponibles
5.pedir asientos de tu preferencia
6.ingresar los dígitos de la parte de adelante de la tarjeta
7.Ingresar los 3 dígitos de la parte de atrás de la tarjeta
8.tomar captura del código QR de los boletos
9.Fin
ACT 5 CAMBIAR UN FOCO
CHELSEA JANETH MARIN DEL RIVERO
1 comprar el foco
2 ubicar escalera o elemento para cambiar el foco fundido
3 revisar si el foco esta dañado o flojo
4 si el foco esta dañado utilizar uno nuevo o si esta flojo apretarlo
5 subir por la escalera o banco
6 girar el foco hacia la izquierda
7 bajar de la escalera o del banco
8 encender el foco para saber si esta correctamente instalado
9 en caso de que no este bien, revisar la instalación eléctrica.
CHELSEA JANETH MARIN DEL RIVERO
ACT 4
ALGORITMO 1. IR A LA ESCUELA
Datos de entrada: despertador, baño, toalla, ropa o uniforme, mochila, camión.
1. Poner despertador a la hora indicada.
2. Levantarse a la hora indicada.
3. Ir al baño a ducharse.
4. Secarse con una toalla.
5. Vestirse con ropa normal o uniforme.
6. Desayunar cereal.
7. Colocarse la mochila.
8. Ir a la parada del camión.
9. Insertar el dinero en la máquina del camión.
10. Esperar hasta llegar el destino.
11. Caminar hacia la escuela.
Salida: Llegada a la escuela.
ACT 1 CHELSEA JANETH MARIN DEL RIVERO
un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas, ordenadas y finitas que permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades.
Actividad 10.
Entrada: Área, Base, Altura.
Proceso: Calcular el área del triángulo.
Salida: Mostrar el área.
1. Inicio.
2. Pedir la base.
3. Pedir la altura.
4. Área = Base * Altura / 2.
5. Mostrar área.
6. Fin.
Actividad 9.
Entrada: Contraseña, Contraseña Guardada.
Proceso: Comparar contraseñas.
Salida: Dar acceso o no.
1. Inicio.
2. Preguntar la contraseña.
3. Comparar con la contraseña guardada.
Si: Ve al paso 4.
No: Ve al paso 5.
4. Dar acceso.
5. Fin.
Actividad 8.
Entrada: N1, N2, Resultado.
Proceso: Sumar ambos números.
Salida: Mostrar el resultado.
1.Entrada de N1.
2.Entrada de N2.
3. Sumar N1 y N2.
4.Resultado = N1+N2
5.Mostrar el resultado.
6.Fin
alejandro jara vazquez
ACTIVIDAD 4
Levantarse
Bañarse
Preparar el uniforme
Cambiarse
Desayunar
Lavarse los dientes
preparar la mochila
Dirigirse a la escuela
Actividad 7.
Ya lo instalé, este software se me hace muy práctico, ya que explica básicamente y al grano, las opciones que puede utilizar el usuario para construir algoritmos y/o programas sencillos.
Estoy listo para utilizar PSeint 😀
alejandro jara vazquez
ACTIVIDAD 1
Que es un algoritmo?
un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas, ordenadas y finitas que permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades.
Que es un diagrama de flujo?
El diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo o proceso esto es lo que usamos para poder entender mas facil una instruccion como si fuera por pasos pero de una manera mas facil.
por que es importante en programacion.
para poder acatar ordenes mas facil por medio de la computadora y que asi sea mas facil para la computadora entenderlo.
Actividad 6.
Entrada: Celular, Tarjeta de crédito.
Procesos: Comprar boletos.
Salida: Boletos adquiridos.
1. Inicio
2. Encender el celular.
3. Abrir el navegador.
4. Buscar la página del cine.
5. Buscar la película para ver.
6. Abrir la página.
7. Buscar la opción “Comprar boletos”.
8. Seleccionar 2 boletos.
9. Elegir los asientos.
10. Elegir la forma de pago: Tarjeta de crédito.
11. Introducir los datos de la tarjeta.
12. Adquirir los boletos.
13.Fin
Entrada: Celular, Tarjeta de crédito.
Procesos: Comprar boletos.
Salida: Boletos adquiridos.
1. Inicio
2. Encender el celular.
3. Abrir el navegador.
4. Buscar la página del cine.
5. Buscar la película para ver.
6. Abrir la página.
7. Buscar la opción “Comprar boletos”.
8. Seleccionar 2 boletos.
9. Elegir los asientos.
10. Elegir la forma de pago: Tarjeta de crédito.
11. Introducir los datos de la tarjeta.
12. Adquirir los boletos.
13.Fin
Actividad 5.
Entrada: Foco fundido, Foco nuevo, Escalera.
Procesos: Cambiar el foco.
Salida: Foco cambiado.
1. Inicio
2. Ubicar el foco fundido.
3. Ubicar la escalera debajo del foco fundido.
4. Agarrar el foco nuevo.
5. Subir la escalera.
6. Quitar el foco fundido.
7. Tomar el foco nuevo.
8. Poner el foco nuevo.
9. Bajar la escalera.
10. Encender el foco (Para verificar).
11. Tirar el foco viejo.
12.Fin
Act 7
Con este software te facilita mucho el trabajo del diagrama de flujo ya que puedes hacerlo de manera de código o directamente puedes hacer el diagrama de flujo
Las ventajas serian:
Autocompletado
Plantillas de comandos
Permite generar y editar el diagrama de flujo
Del algoritmo
Permite ejecutar el algoritmo paso a paso
Es totalmente libre y gratuito
Permite convertir el algoritmo de seudocódigo a código C++
Actividad 4.
Entrada: Levantarse, Vestirme, Desayunar, Lavarse los dientes, Mochila, Cubrebocas.
Procesos: Alistarme para ir a la escuela.
Salida: Llegar a la escuela
1. Inicio
2. Levantarme de la cama.
3. Vestirme con el uniforme.
4. Ir a la cocina.
5. Preparar algo para desayunar.
6. Ir al baño.
7. Lavarse los dientes.
8. Lavarme la cara
9. Salir del baño
10. Agarrar mi mochila.
11.Salir de casa.
12. Ir hacia la escuela.
13.Fin
Act 6
Entrada:
Pagina del cine
Tarjeta de crédito
Telefono
Proceso:
En la pagina del cine comprar las entradas con tarjeta de credito
Salida:
Boletos
1.Incio
2. Entrar a la pagina web del cine a través de tu telefono
3. Selecionar la película que es de tu agrado
4. Selleccionar los 2 asientos
5. Pagar con la tarjeta de crédito
6. Fin
Actividad 3
Simbología del Diagrama de flujo
Act 5
Entrada:
Foco
Silla
Apagador
Proceso:
Cambiar el foco por uno nuevo
Salida:
El nuevo foco prendido
1:Inicio
2:Ir por el foco nuevo
3:Apagar el apagador
4:poner la silla debajo del foco
5:subirse a la silla
6:quitar el foco viejo
7:colocar foco nuevo
8:bajarse de la silla
9: prender la luz
10: Fin
Act 4
1: Levantarse
2: Dirijirte al baño
3: Quitarte la ropa
4: Tomar un baño
5: Ir a tu cuarto
6: Cambiarse
7: Ir a la cocina
8: Preparar el desayuno
9: Desayunar
10: Lavarse los dientes
11: Tomar la mochila ya lista
12: Tomar el autobus
13: Dirijirte a la Escuela
Act 3
diagramas de flujo
Act 2
En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas, ordenadas y finitas que permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades.
Act 1
algoritmo se da entender a una secuencia de pasos bien definidos uno a uno par realizar alguna tarea diaria
diagrama de flujo seria un diagrama el cual lleva sus figuras definidas por secuencia de proceso y elaboración
Todo esto es muy importante en todos los aspectos, ya que nos ayuda a resolver problemas que pueden resultar lógicos pero puede que no lo sean, nos ayudan a desarrollar rapidez y lógica
Actividad 10
———————————-
1.Inicio
2.Escribe el valor de la base
3.Escribe el valor de la altura
4.(base*altura)/2
5.Mostrar el resultado
6.Fin.
Entrada:
Contraseña
Proceso:
Solicitar la contraseña
Salida:
Indicar si la contraseña es correcta
1.Inicio
2.Pedir una contraseña
3.Verificar si coincide con la original
si: pasar al paso 4
no: regresar al paso 2
4.Mostrar que la contraseña es correcta
5.Fin
Actividad 8
———————————————
Entrada:
numero1
nnumero2
resultado
Proceso:
Sumar nuero1 + nnumero2
Salida:
El resultado de la suma
1,Inicio.
2.Entrada de numero1
3.Entrada de numero2
4.Sumar numero1 y numero2
5.Mostrar el resultado
6.Fin.
Actividad 7
————————————–
Psint es un programa para aquello que buscan empezar en el mundo de la proramacion pero en lo personal yo lo odio
Windows lo toma como algo peligroso y a veces es muy tedioso instalarlo, estando en cuarto semestre creo que nuca necesite utilizarlo (JAJAJA POR QUE ESTOY EN CONTRATURNO PUES?) pero es una buena herramienta.
ACTIVIDAD 6
————————————-
Actividad 6.
Entrada:
Pagina web
tarjeta de crédito
laptop
Proceso:
Conseeguir 2 entradas para la película y pagar con tarjeta
Salida:
Tener 2 boletos no fisicos
1.Incio
2.Ingresar a la web del cine
3.Checar la disponibilidad de la pelicula
4.Elegir asientos
5.ingresar el método de pago
6.checar el correo de confirmacion
7.Fin
ACTIVIDAD 5
———————————–
Actividad 5
Entrada:
Foco
Escaleras
Proceso:
Remplazar el foco
Salida:
El foco enciende de manera “normal”
1.Inicio.
2.Tomar el foco nuevo
3.Coger la escalera
4.Cortar la luz
5.Posicionar la escalera
6.Quitar el foco inservible
7.Poner el foco nuevo
8.Checar que encienda
9.Colocar las cosas que utilizamos en su respectivo lugar
10.Fin
ACTIVIDAD 4
__________________________
1.inicio
2.Levantarse de la cama
3.Checar Redes sociales
4.Ir al baño
5.Ponerte la ropa
6.Alistarse
7.Servirme un cereal
8.Lavarse los dientes
9.Tender la cama
10.Verse en el espejo 10 mil veces
11.dirigirse a la escuela
12.fin
ACTIVIDAD 3
____________________________
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 2
_____________________________
Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.//
un algoritmo (del latín algorithmus y este del griego arithmos, que significa «número», quizá también con influencia del nombre del matemático persa Al-Juarismi)1 es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas, ordenadas y finitas que permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades.
ACTIVIDAD 1
——————
Un diagrama de flujo se utiliza como una representación a futuro de que es lo que hará en el lenguaje de programación pero de una manera super sencilla y muy simplificada
Es una buena manera de iniciar a “programar” sin lanzarte directamente a programas los cuales no vas a entender
Actividad 2
Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución.
Actividad 1.
Para mí un algoritmo es una serie de pasos que se deben seguir en un orden específico para poder completar un proceso.
Un Diagrama de flujo lo veo más que nada como una forma de expresar un algoritmo de manera gráfica, cada figura representando una parte del proceso, pero sin dejar de ser esa serie de pasos a seguir.
Y pienso que es importante en la programación para empezar a tener un pensamiento ordenado, y después, ya a la hora de comenzar a crear programas, hacerlos de manera organizada y para poder llevar un control total del código que estamos construyendo.
oscar yahir luna lares
ACTIVIDAD 3
diagramas de flujo
DEFINICION DE LOS SIMBOLOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO
oscar yahir luna lares
ACTIVIDAD 2
definicion de lagoritmo
a definición de algoritmo es: “Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema”.
Si bien los algoritmos generalmente se asocian al ámbito matemático, no necesariamente implica que sean exclusivos de esta área. Se puede entender un algoritmo como una secuencia de pasos finitos bien definidos que resuelven un problema. Por ejemplo, la ejecución de tareas cotidianas tan simples como cepillarse los dientes, lavarse las manos o seguir el manual de instrucciones de armado de un mueble, se pueden ver como un algoritmo.
un algoritmo es cualquier procedimiento computacional bien definido que parte de un estado inicial y un valor o un conjunto de valores de entrada, a los cuales se les aplica una secuencia de pasos computacionales finitos, produciendo una salida o solución. Se puede considerar al algoritmo como una herramienta para resolver un cálculo computacional bien especificado .
oscar yahir luna lares
ACTIVIDAD 1
¿que es un algoritmo?
un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas, ordenadas y finitas que permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades.
¿que es un diagrama dee flujo?
El diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo o proceso esto es lo que usamos para poder entender mas facil una instruccion como si fuera por pasos pero de una manera mas facil.
por que es importante en programacion.
creo que estos metodos son importantes en la programacion para poder acatar ordenes mas facil por medio de la computadora y que asi sea mas facil para la computadora entenderlo.
ACT7 Sergio Martínez
PSeint es un programa que permite ayudar a las personas a iniciarse en la programación a través de generar programas sencillos para que el usuario pueda entender su funcionamiento y adentrarse a la programación. Y si, creo estar listo para usarlo
Diana Claudia Simental Pérez 4to A
Act 10: Área de un triángulo
Entrada:
Base
Altura
Resultado
Proceso: Usar la formula b*h/2 para sacar el área
Salida: Obtener la área
1- Inicio
2- Ingresar el base
3- Ingresar el altura
4- Multiplicar base*altura
5- Dividir el resultado sobre 2
6- Se obtuvo el área
7- Fin
Diana Claudia Simental Pérez 4to A
Act 9: Solicitar contraseña
Entrada: Contraseña
Proceso: Solicitar la contraseña
Salida: Contraseña solicitada
1- Inicio
2- Ingrese contraseña
3- Verificar si la contraseña es correcta
SÍ: pasar al 4to paso
No: pasar al 5to paso
4- Mostrar que la contraseña es correcta
5- Fin
ACT6 Sergio Martínez
Entrada:
Aplicación del cine
tarjeta de crédito
celular
Proceso:
A través de la web del cine comprar los boletos y pagarlos con la tarjeta de crédito
Salida:
Los boletos ya comprados
1.Incio
2.Ingresar a la web del cine a través del celular
3.Selecionar la película que quieres ver
4.Elegir los 2 asientos
5.pagar el ticket con la tarjeta de crédito
6.Fin
Diana Claudia Simental Pérez 4to A
Act 8: Suma de 2 números
Entrada:
Num1
Num2
Resultado
Proceso: Sumar num1 y num2
Salida: El resultado
1- Inicio
2- Ingresa el primer numero
3- Num1
4- Ingresa el segundo numero
5- Num2
6- Sumar num1 y num2
7- El resultado es la suma de num1 y num2
8- Fin
Diana Claudia Simental Pérez 4to A
Act 7: Que ventajas ves en este software.
Este software te facilita la tarea de escribir algoritmos en pseudolenguaje presentando un conjunto de ayudas y asistencias, y brindar algunas herramientas adicionales que ayuden a encontrar errores y comprender la lógica de los algoritmos. Y creo estar lista para utilizarlo.
Diana Claudia Simental Pérez 4to A
Act 6: Publica en los comentarios la solución a este problema.
Entrada:
Aplicación del cine
tarjeta de crédito
celular
Proceso: A través de la aplicación del cine comprar los boletos y pagarlos con la tarjeta de crédito
Salida: Los boletos
1- Inicio
2- Ingresar a la aplicación del cine a través del celular
3- Seleccionar la película que quieres ver
4- Elegir los 2 asientos
5- Pagar el ticket con la tarjeta de crédito.
6- Fin.
Diana Claudia Simental Pérez 4to A
Act 5: Publica en los comentarios la solución a este problema.
Entrada:
Foco
Escaleras
Interruptor
Proceso: Cambiar el foco quemado por uno nuevo
Salida: El foco funcionando
1- Apagar el interruptor de la luz con la mano para que no pueda pasar energía.
2-Poner una escalera y subirla.
3-Agarrar el foco con la mano.
4- Girar el foco hacia la derecha con la mano, repetir hasta que se desenrosque.
5-Bajar de la escalera con el foco y ponerlo en un lugar seguro.
6-Agarrar el foco nuevo con la mano.
7- Subir por la escalera con el foco nuevo .
8- Enroscar al lado contrario.
9- Bajar de la escalera.
10- Ir al interruptor y encender con la mano para comprobar el estado del foco.
Diana Claudia Simental Pérez 4to A
Act 4: Crea tu propio algoritmo
Algoritmo 1
Inicio: Levantarse
Bañarse
Cambiarse
Desayunar
Lavarse los dientes
Preparar útiles escolares
Dirigirse a la escuela
Procesos: Prepararse para dirigirse hacia la escuela
Salida: Dirigirse a la escuela
Algoritmo 2:
Me levanto
Me baño
Me seco
Me pongo el uniforme
Me peino
Desayuno
Me lavo los dientes
Me voy al carro
Me vengo a la escuela
Hablo con mis amigos
Voy al salón
Tengo clases
Diana Claudia Simental Pérez 4to A
Act 3: símbolos de diagramas de flujo
Act3 Diana Simental
Diana Claudia Simental Pérez 4to A
Act 2: Investiga en Internet definiciones de Algoritmos
Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución. Según los expertos los algoritmos permiten trabajar a partir de un estado básico o inicial y, tras seguir los pasos propuestos, llegar a una solución.
Diana Claudia Simental Pérez 4to A
Act 1: Qué entiendes por Algoritmo, por Diagrama de Flujo y porqué crees que es importante en la programación.
Algoritmo: Un algoritmo es como una secuencia de pasos definidos que resuelven un problema. un problema que tiene un inicio y un final. Sirve para preparar nuestra cabeza como programadores y además enfrentarnos a cualquier tipo de problema para plantear una solución
Diagrama de flujo: Un diagrama de flujo es un diagrama que representa instrucciones que se desea realizar, en un sistema o un algoritmo de computadora. El diagrama de flujo mejora la comprensión del proceso.
ACT5 Sergio Martínez
Entrada:
Foco
Escaleras
Interruptor
Proceso:
Cambiar el foco fundido por uno nuevo
Salida:
El foco funcionando
1.Inicio.
2.Ir por el foco de remplazo.
3.Ir por la escalera.
4.Apagar el interruptor.
5.Colocar la escalera y subirnos
6.Desenroscar
7.Desechar el foco antiguo.
8.Enroscar el nuevo foco una vez que hayamos quitado el foco fundido.
9.Encender el interruptor.
10.Fin
ACT4 Sergio Martínez
Entrada:
Levantarse
Bañarse
Cambiarse
Desayunar
Lavarse los dientes
Preparar útiles escolares
Dirigirse a la escuela
Procesos: Prepararse para dirigirse hacia la escuela
Salida: Dirigirse a la escuela
1.Inicio
2.Levantarse de la cama.
3.Ir a la ducha
4.Tomar una ducha.
5.Ir al cuarto
6.Cambiarse después de la ducha.
7.Bajar a la cocina.
8.Hacer algo de desayunar.
9.Dirijirse al baño.
10.Lavarse los dientes.
11.Salir del baño
12.Preparar los útiles escolares
13.Salir de casa.
14.Dirigirse hacia la escuela.
15.Fin
actividad 3 kim perez
Actividad 3 Kim Pérez
act 10 kim perez
Entrada
Base
Altura
Area
1.inicio
2.Ingresa la base
3.Ingresa la altura
4.multiplica la base por la altura
5.su resultado se divide entre 2
6.Se obtuvo el area
7.Fin
actividad 9
Entrada
contraseña
solicitar contraseña
contraseña correcta
1.inicio
2.Pedir la contraseña
3.verificar si esta correcta
si;Pasar al paso 4
4.Contraseña correcta
5.Fin
act 8 kim perez
Actividad 8
Algoritmo 4
Entrada
n1
n2
resultado
1,Inicio
2.Ingresa el primer numero
3. n1
4.Ingresa el segundo numero
5.n2
6.Sumar n1 y n2
7.El resultado es la suma de n1 y n2
8.Fin
act 7 kim perez
Este software permite programar con pseudocodigo para aprender a programar
Actividad 6 kim perez
Algoritmo 3
Entrada
Celular
Tarjeta
1.Inicio
2.Desbloquear el celular
3.Ingresar a la página del cine
4.ver las funciones disponibles
5.pedir dos asientos
6.ingresar los dígitos de la parte de adelante de la tarjeta
7.Ingresar los 3 dígitos de la parte de atrás de la tarjeta
8.tomar captura del código QR de los boletos
9.Fin
Actividad 5 kim perez
Algoritmo 2
Entrada
Foco nuevo
Silla
Guantes
Interruptor
1.Inicio
2.Identificar donde esta el foco viejo
3.Apagar la corriente
4.ir por una silla
5.colocarla debajo del foco viejo
6.Ponerse los guantes
7.Cambiar el foco viejo
8.Agarrar el foco nuevo
9.Enroscar el foco en el socket
10.prender la corriente
11. encender el interruptor
12.Asegurarse de que funcione el foco
13.fin
Actividad 7
Psint es un programa que permite ayudar a las personas a iniciarse en la programacion atravez de generar programas sencillos para que el usuario pueda entender su funcionamiento y adentrarse a la programacion.
sus ventajas son:
Presenta herramientas de edición para escribir algoritmos en pseudocodigo en español
Autocompletado
Ayudas Emergentes
Plantillas de Comandos
Coloreado de Sintaxis
Resaltado de bloques lógicos
Indentado Inteligente
Listados de funciones, operadores y variables
Permite generar y editar el diagrama de flujo del algoritmo
Puede trabajar con diagramas clásicos y de Nassi-Shneiderman
Permite la edición simultánea de múltiples algoritmos
El pseudo-lenguaje utilizado es configurable
Ofrece perfiles de configuración predefinidos para numerosas instituciones
Actividad 6.
Entrada:
Aplicación del cine
tarjeta de crédito
celular
Proceso:
A través de la web del cine comprar los boletos y pagarlos con la tarjeta de crédito
Salida:
Los boletos
1.Incio
2.Ingresar a la web del cine a través del celular
3.Selecionar la película que quieres ver
4.Elegir los 2 asientos
5.pagar el ticket con la tarjeta de crédito
6.Fin
Actividad 5
Entrada:
Foco
Escaleras
Interruptor
Proceso:
Cambiar el foco fundido por uno nuevo
Salida:
El foco funcionando
1.Inicio.
2.Ir por el foco de remplazo.
3.Ir por la escalera.
4.Apagar el interruptor.
5.Colocar la escalera y subirnos
6.Desenroscar
7.Desechar el foco antiguo.
8.Enroscar el nuevo foco una vez que hayamos quitado el foco fundido.
9.Encender el interruptor.
10.Fin
Actividad 4
1.inicio
2.Levantarse de la cama
3.Quitarte la pijama
4.Tomar una ducha
5.Ponerte la ropa
6.Dirigirse a la cocina
7.Prepararse el desayuno
8.Lavarse los dientes
9.Recoger todos los útiles
10.salir de la casa
11.dirigirse a la escuela
12.fin
Actividad 3
activdad3
Actividad 6
Entrada:
Tarjeta
Celular
Proceso:
Pagar los boletos
Salida:
Boletos Pagados
1.Inicio
2.Desbloquear el celular
3.Dirigirte a la pagina web en donde compraras los boletos
4.Elegir la película
5.Ingresar los datos de la tarjeta
6.Pagar los boletos
7.Fin
ACT4 kimperez
Algoritmo 1
Entrada
Levantarse
bañarse
Cambiarse
Desayunar
Lavarse los dientes
Preparar los útiles
dirigirse a la escuela
Salida
1.inicio
2.Levantarse de la cama
3.Tomar una ducha
4.Cambiarte de ropa
5.Dirigirse a la cocina
6.Prepararse el desayuno
7.Lavarse los dientes
8.Recoger todos los utiles
9.salir de la casa
10.dirigirse a la escuela
11.fin
ACT2 Kim perez
Desde el punto de vista informático un algoritmo es cualquier procedimiento computacional bien definido que parte de un estado inicial y un valor o un conjunto de valores de entrada, a los cuales se les aplica una secuencia de pasos computacionales finitos, produciendo una salida o solución.
Actividad 2 Giovanny Salazar
Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución.
Actividad 1 Giovanny salazar
Algoritmo
Se puede entender un algoritmo como una secuencia de pasos finitos bien definidos que resuelven un problema. Por ejemplo, la ejecución de tareas cotidianas tan simples como cepillarse los dientes, lavarse las manos o seguir el manual de instrucciones de armado de un mueble
Diagrama de flujo
En el diagrama de flujo se representan todos los pasos, las secuencias y las decisiones de un proceso o flujo de trabajo.
Actividad 5
Entrada:
Foco
Escaleras
Interruptor
Trapo
Proceso:
Cambiar el foco fundido por uno nuevo
Salida:
El foco funcionando
1.Inicio.
2.Ir por el foco de remplazo.
3.Ir por la escalera.
4.Buscar un trapo.
5.Apagar el interruptor.
6.Colocar la escalera y subirnos
8.Desenroscar el foco con cuidado con el trapo en la mano para no quemarnos.
9.Desechar el foco antiguo.
10.Enroscar el nuevo foco una vez que hayamos quitado el foco fundido.
11.Encender el interruptor.
12.Fin
Actividad 4
Entrada:
Levantarse
Bañarse
Cambiarse
Desayunar
Lavarse los dientes
Preparar útiles escolares
Dirigirse a la escuela
Procesos:
Prepararse para dirigirse hacia la escuela
Salida:
Dirigirse a la escuela
1.Inicio
2.Levantarse de la cama.
3.Ir al baño
4.Tomar una ducha.
5.volver al cuarto
6.Cambiarse después de la ducha.
7.Ir a la cocina.
8.Hacer algo de desayunar.
9. Volver al baño.
10.Lavarse los dientes.
11.Salir del baño
12.Preparar los útiles escolares
13.Salir de casa.
14.Dirigirse hacia la escuela.
15.Fin
Actividad 3
Diagramas de flujo
ACT3 Sergio Martínez
Act-3_Sergio
ACT3 Sergio Martínez
Act-3_Sergio
ACT2 Sergio Martínez Medrano
Desde el punto de vista informático un algoritmo es cualquier procedimiento computacional bien definido que parte de un estado inicial y un valor o un conjunto de valores de entrada, a los cuales se les aplica una secuencia de pasos computacionales finitos, produciendo una salida o solución.
ACT1 Sergio Martínez Medrano
Un algoritmo es cualquier procedimiento computacional bien definido que parte de un estado inicial y un valor o un conjunto de valores de entrada, a los cuales se les aplica una secuencia de pasos computacionales finitos, produciendo una salida o solución
Un diagrama de flujo es un diagrama que, por lo general representa un proceso, un sistema o un algoritmo de computadora.
Y estos dos conceptos nos ayudan a crear un programa o entenderlo de una manera más ordenada y para plasmas mejor nuestras ideas para un programa.
Actividad 2
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Se trata de representar los pasos que sigue un proceso desde que se inicia hasta que se termina y para ello se utiliza una serie de elementos visuales que te ayuden a dibujar cada paso que sigue un proceso.
Actividad 1
Que es un algoritmo?
Un algoritmo es el método para obtener la solución a un problema de forma organizada y jerárquica
Que es un diagrama de flujo?
Un diagrama de flujo, representa la secuencia o los pasos lógicos (ordenados) para realizar una tarea mediante unos símbolos.
ALGDF07 El PSeint
Por lo poco que use PSint debo decir que es un muy buen sofware, es facil de usar y te facilita el uso de los diagramas de flujos a comparacion de hacerlos el word.
Actividad 7.
La verdad el PsInt es un software que nos facilita mucho la creación de los algoritmos y de los diagramas de flujo por todas las herramientas que nos ofrece y creo que si estoy listo para desarrollar proyectos aquí.
Actividad 6.
Entrada:
Aplicación del cine
tarjeta de crédito
celular
Proceso:
A través de la aplicación del cine comprar los boletos y pagarlos con la tarjeta de crédito
Salida:
Los boletos
1.Incio
2.Ingresar a la aplicación del cine a través del celular
3.Selecionar la película que quieres ver
4.Elegir los 2 asientos
5.pagar el ticket con la tarjeta de crédito
6Fin.
Actividad 5.
Entrada:
Foco
Escaleras
Interruptor
Trapo
Proceso:
Cambiar el foco fundido por uno nuevo
Salida:
El foco funcionando
1.Inicio.
2.Ir por el foco de remplazo.
3.Ir por la escalera.
4.Buscar un trapo.
5.Apagar el interruptor.
6.Colocar la escalera a la altura donde pueda alcanzar el foco.
7.Subirnos al banco
8.Desenroscar el foco con cuidado con el trapo en la mano para no quemarnos.
9.Tirarlo en la caja del foco nuevo.
10.Enroscar el nuevo foco una vez que hayamos quitado el foco fundido.
11.Comprobar si el foco esta bien instalado accionando el interruptor.
12.Fin
Actividad 4:
Entrada:
Levantarse
Bañarse
Cambiarse
Desayunar
Lavarse los dientes
Preparar útiles escolares
Dirigirse a la escuela
Procesos: Prepararse para dirigirse hacia la escuela
Salida: Dirigirse a la escuela
1.Inicio
2.Levantarse de la cama.
3.Ir a la ducha
4.Tomar una ducha.
5.Ir al cuarto
6.Cambiarse después de la ducha.
7.Bajar a la cocina.
8.Hacer algo de desayunar.
9.Dirijirse al baño.
10.Lavarse los dientes.
11.Salir del baño
12.Preparar los útiles escolares
13.Salir de casa.
14.Dirigirse hacia la escuela.
15.Fin
Actividad3:
Dibujos en diagramas de flujo
Actividad 3:
Actividad 2:
Desde el punto de vista informático un algoritmo es cualquier procedimiento computacional bien definido que parte de un estado inicial y un valor o un conjunto de valores de entrada, a los cuales se les aplica una secuencia de pasos computacionales finitos, produciendo una salida o solución.
Actividad 1:
Algoritmo: Un algoritmo es como una secuencia de pasos finitos bien definidos que resuelven un problema.
Diagrama de flujo: Un diagrama de flujo es un diagrama que, por lo general representa un proceso, un sistema o un algoritmo de computadora.
Y estos dos conceptos nos ayudan a crear un programa o entenderlo de una manera más ordenada y para plasmas mejor nuestras ideas para un programa.
ALGDF06 Algoritmo 3 Ir al Cine
Entrada:
Internet
Dispositivo(celular,tablet, etc)
Tarjeta de crédito
Proceso:
Pagar los boletos
Salida:
Tener los boletos pagados
1.Inicio
2.Desbloquear el dispositivo
3.Entrar a internet
4.Ingresar a la página del cine
5.Elegir una función disponible
6.Comprar dos boletos
7.-hacer click en comprar
8.Ingresar los dígitos de la tarjeta de crédito
9.tomar captura del código QR para los boletos
10.Fin
Actividad 7 Edson Olivas
Este software permite programar con pseudocodigo para aprender a programar, como ventaja es que este es muy sencillo y aparte es en español y ya tengo instalado el software
Actividad 6 Edson Olivas
Entrada
Celular
Tarjeta
1.Inicio
2.Desbloquear el celular
3.Ingresar a la pagina del cine
4.ver las funciones disponibles
5.pedir dos asientos
6.ingresar los dígitos de la parte de adelante de la tarjeta
7.Ingresar los 3 dígitos de la parte de atrás de la tarjeta
8.tomar captura del código QR de los boletos
9.Fin
Actividad 5 Edson Olivas
Algoritmo 2
Entrada
Foco nuevo
Silla
Guantes
Interruptor
1,Inicio
2.Identificar donde esta el foco viejo
3.Apagar la corriente
4.ir por una silla
5.colocarla debajo del foco viejo
6.Ponerse los guantes
7.Cambiar el foco viejo
8.Agarrar el foco nuevo
9.Enroscar el foco en el socket
10.prender la corriente
11. encender el interruptor
12.Asegurarse de que funcione el foco
13.fin
Actividad 4
Algoritmo 1
Entrada
Levantarse
bañarse
Cambiarse
Desayunar
Lavarse los dientes
Preparar los útiles
dirigirse a la escuela
Salida
1.inicio
2.Levantarse de la cama
3.Tomar una ducha
4.Cambiarte de ropa
5.Dirigirse a la cocina
6.Prepararse el desayuno
7.Lavarse los dientes
8.Recoger todos los utiles
9.salir de la casa
10.dirigirse a la escuela
11.fin
Actividad 3 Edson Olivas
Actividad 3_EdsonOlivas
Actividad 2. Edson Olivas
Un algoritmo es una serie de instrucciones secuenciales ―es decir, que van uno después del otro― que permiten ejecutar acciones o programas.
Actividad 1. Edson Olivas
¿Qué es un algoritmo?
un algoritmo es cualquier procedimiento computacional bien definido que parte de un estado inicial y un valor o un conjunto de valores de entrada, a los cuales se les aplica una secuencia de pasos computacionales finitos, produciendo una salida o solución
¿Qué es un diagrama de flujo?
Un diagrama de flujo es la representación gráfica de un proceso, es decir, muestra gráficamente el flujo de acciones a seguir para cumplir con una tarea específica. Dentro de las ciencias de la computación, un diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo.
Esto nos sirve para estar mucho mas organizados a la hora de ejecutar un programa y así solucionar todo más rápido y eficaz
ALGDF05 Algoritmo 2 Cambiar un Foco
Entrada:
Foco
Escaleras
Interruptor
Trapo
Proceso:
Cambiar el foco fundido por uno nuevo
Salida:
El foco funcionando
1.Inicio.
2.Ir por el foco de remplazo.
3.Ir por la escalera.
4.Buscar un trapo.
5.Apagar el interruptor.
6.Colocar la escalera a la altura donde pueda alcanzar el foco.
7.Desenroscar el foco con cuidado con un trapo para no quemarnos.
8.Enroscar el nuevo foco una vez que hayamos quitado el foco fundido.
9.Encender el interruptor
10.Fin
ALGDF04 Algoritmo 1 Ir a la Escuela
Entrada
Levantarse
Bañarse
Cambiarse
Desayunar
Lavarse los dientes
Preparar útiles escolares
Dirigirse a la escuela
Procesos: Prepararse para dirigirse hacia la escuela
Salida: Dirigirse a la escuela
1.Inicio
2.Levantarse de la cama.
3.Tomar una ducha.
4.Cambiarse después de la ducha.
5.Bajar a la cocina.
6.Hacer algo de desayunar.
7.Lavarse los dientes.
8.Preparar los útiles escolares
9.Salir de casa.
10.Dirigirse hacia la escuela
ALGDF03 Definición de Diagramas de Flujo
ALGDF03 Definición de Diagramas de Flujo
ALGDF02 Definición de Algoritmo
Un algoritmo es una serie de instrucciones secuenciales ―es decir, que van uno después del otro― que permiten ejecutar acciones o programas. Es crucial para avances tecnológicos como la inteligencia artificial.
Un algoritmo informático es una secuencia de instrucciones finitas que llevan a cabo una serie de procesos para dar respuesta a determinados problemas. Es decir, un algoritmo informático resuelve cualquier problema a través de unas instrucciones y reglas concisas, mostrando el resultado obtenido.
ALGDF01 Bienvenida
Que entiendo por algoritmo?
Es un procedimiento que tiene un inicio y un final seguido de instrucciones.
Que entiendo por diagrama de flujo?
Es la representacion de una serie de instucciones que se desea realizar.
Es importante en la programacion ya que nosotro le estamos pidiendo a la computadora que ejecute acciones atraves de instrucciones que nosotros vayamos escribiendo en este caso escribiendo un codigo.
ACT KimPerez
un algoritmo es como una secuencia de pasos finitos bien definidos que resuelven un problema, o pasos que sirven para ejecutar una tarea.
Un diagrama de flujo es un diagrama que, por lo general representa un proceso, un sistema o un algoritmo de computadora y suele usarse para registrar, planificar, perfeccionar o visualizar un flujo de trabajo de varios pasos.
es muy importante, puesto que sirve para preparar nuestra cabeza como programadores y nos permite, además, enfrentarnos a cualquier tipo de problema para plantear una solución, es decir paso a paso resolver un problema.